Tren de Laminacion

Industria Siderurgica

jueves, 25 de agosto de 2016

Ingeniería Química

El Ingeniero Químico es un profesional formado para: Estudiar la composición y características físicas y químicas de los materiales que crean productos y servicios industriales de manera sustentable. Diseñar, controlar y dirigir la construcción y operación de equipos y plantas que a través de procesos físicos y/o químicos inducen a cambios de agregación, pureza o identidad...

Polímeros

El Técnico Superior en Polímeros, conoce y comprende el comportamiento físico-químico de los materiales, para la obtención de polímeros con nuevas características que permitan ampliar su uso. Asimismo conoce los procesos de transformación que conducen a productos cada vez mejores y considera la biodegradabilidad con miras a minimizar los problemas de contaminación ambiental,...

Ingeniería Geológica

El Ingeniero Geólogo se dedica fundamentalmente a la explotación e investigación de la corteza terrestre con el objeto de estudiar los elementos que la conforman y determinar posibles acumulaciones minerales o parámetros útiles para la construcción de obras civiles que redundan en beneficio del desarrollo social (construir carreteras o vías férreas, obras de embalses, canales...

Ingeniería de Minas

El Ingeniero de Minas proyecta, organiza y dirige los trabajos para extraer de la tierra minerales sólidos, metálicos o no, ya sea de la superficie del terreno (canteras) como el subsuelo (minas subterráneas). Realiza estudios geológicos y topográficos, recomienda mejores métodos de explotación, efectúa ensayos y experimentos de las muestras para investigar sus propiedades...

Química

El Licenciado en Química estudia la materia, sus propiedades, composición, transformaciones en su estructura atómica, molecular y celular. Realiza investigaciones, estudios, experimentos y análisis relacionados con la composición, propiedades y transformaciones de las sustancias; hace estudios de aislamiento, extracción o síntesis de productos químicos, investiga sus propiedades...

Tecnología de los Materiales (Técnica)

El Técnico Superior en Tecnología de los Materiales es el inmediato colaborador del Ingeniero e Investigador, actúa en las áreas de producción, control de materiales e investigación. Prepara y realiza ensayos, lleva el registro de aparatos e instrumentos, efectúa cálculos, controla la calidad de la materia prima y de los productos terminados; también trabaja a nivel de...

Metalurgia y Ciencia de los Materiales

El Técnico Superior en esta rama es el inmediato colaborador del Ingeniero de los Materiales y el Metalúrgico. Basándose en ensayos mecánicos de materiales y observaciones microestructurales de metales, puede predecir comportamientos o defectos en componentes y piezas industriales. También se desempeña en las áreas de extracción y transformación de minerales y materias...

Metalurgia y Siderurgia

El Técnico Superior en Metalurgia y Siderurgia participa con un equipo multidisciplinario en la selección de la materia prima requerida para la obtención del producto siderúrgico. Aplica los métodos de elaboración y proceso de reducción de minerales ferrosos y no ferrosos, arrabio, ferroaleaciones, acero y elaboración de metales. Participa en los procesos de formación,...

Ingeniería de Materiales

La ingeniería de materiales es una rama de la ingeniería que se fundamenta en las relaciones propiedades-estructura y diseña o proyecta la estructura de un material para conseguir un conjunto predeterminado de propiedades. Esta ingeniería está muy relacionada con la mecánica y la fabricación. Los objetivos del Ingeniero de Materiales son dominar al máximo nivel...

miércoles, 24 de agosto de 2016

Ingeniería Metalúrgica

La ingeniería metalúrgica es la rama de la ingeniería que se encarga de tratar los elementos metálicos y no metálicos contenidos en los minerales mediante procesos físicos y químicos, para destinarlos finalmente a la producción de aleaciónes utilizando éstos elementos. La extracción, el procesamiento y la fundición de estos...